Pasar al contenido principal

Ana Isabel Horcajo Romo

Profesión actual: Contratada predoctoral.

Tesis doctoral: Caracterización de entidades espaciales a través de análisis multivariante para identificar zonas vulnerables a la despoblación.

BIOGRAFÍA

Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Extremadura (2019), con máster en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección (2020) y en Formación del Profesorado en Educación Secundaria (MUFPES) en 2021.

Doctoranda en el programa de Doctorado de Desarrollo Territorial Sostenible, resultando beneficiaria de una Ayuda a la Investigación del Banco Sabadell en 2023 y desde 2024 financiada por la Fundación Valhondo Calaff.

Entre 2020 y 2021 participó como Becaria de Apoyo Técnico a la Investigación en el Departamento de Expresión Gráfica en el proyecto "Desarrollo de un mapa de Zonas prioritarias de la provincia de Badajoz en base a la elaboración de índices sintéticos de escala territorial". En 2022 fue contratada como PCI en el Departamento de Derecho Público en el proyecto "Igualdad de género en el entorno rural y municipal de Extremadura: diagnóstico y propuestas" y entre 2022 y 2023, contratada como Técnico de Apoyo en el Departamento de Arte y Ciencias del Territorio para el proyecto "Las Áreas Protegidas y su contribución al reto demográfico en el escenario pos-covid-19".

AÑO DE LA CONVOCATORIA

 

Desde 1987 la Fundación Valhondo concede becas predoctorales en apoyo a los jóvenes investigadores cacereños. En la actualidad se mantiene una convocatoria anual, que permite otorgar nuevos contratos de duración trianual en cinco áreas del conocimiento: biomédico, científico, tecnológico, social y humanístico.

 

Plaza Mayor, 30
10003 Cáceres 
Tel. +34 927 248 935
 
© Fundación Fernando Valhondo Calaff (1956-2024). No reproducir sin el expreso consentimiento de la Fundación.

La Fundación

La Fundación Fernando Valhondo Calaff se constituyó en el año 1956 bajo el ámbito territorial de la provincia de Cáceres. Tiene el compromiso de gestionar el patrimonio heredado con una finalidad de servicio a la sociedad, mediante el desarrollo de acciones concretas en los campos del estudio, el apoyo a la investigación científica y la formación de la juventud. Desde 1987 la Fundación concede becas predoctorales en apoyo a los jóvenes investigadores cacereños.

Noticias recientes

Contacto